¿Cómo forrar o Panelar tu furgoneta para transportar mercancías?
Descubre cómo forrar o panelar tu furgoneta para proteger la carga y optimizar el transporte de mercancías. Guía práctica con materiales y consejos expertos.


Forrar o panelar una furgoneta es un proceso esencial para quienes transportan mercancías. Este revestimiento interior protege tanto la carga como el vehículo, alargando su vida útil y optimizando el espacio disponible. Además, se pueden prevenir derrames y daños en el suelo del vehículo. Elegir los materiales adecuados y seguir un proceso de instalación adecuado son claves para conseguir un buen resultado en el panelado.
Importancia de panelar una furgoneta
Panelar una furgoneta es fundamental para asegurar tanto la carga como la integridad del vehículo. Proteger el interior y la mercancía durante el transporte es crucial para mantener la seguridad y la funcionalidad. A continuación se detallan los principales beneficios que ofrece esta práctica.
Protección de mercancías
El revestimiento del interior de la furgoneta actúa como una barrera protectora. Sin un adecuado panelado, la carga está expuesta a golpes y rasguños, lo que podría causar daños severos, especialmente si se transportan objetos frágiles. Un revestimiento apropiado puede mitigar estos riesgos y asegurar que la mercancía llegue en perfectas condiciones a su destino.
Prolongación de la vida útil del vehículo
Uno de los principales beneficios de panelar una furgoneta es la prolongación de su vida útil. Al evitar el desgaste de la chapa y prevenir la corrosión, el panelado contribuye a que el vehículo se mantenga en mejores condiciones durante más tiempo. Esto es especialmente relevante para aquellos que utilizan la furgoneta de forma comercial y necesitan maximizar el retorno de su inversión.
Prevención de derrames
El transporte de líquidos o productos susceptibles a derrames puede ser problemático. Un buen panelado no solo evita los daños en el suelo del vehículo, sino que facilita la limpieza en caso de accidentes. Esto es esencial para mantener un entorno de trabajo seguro y ordenado.
Optimización del espacio de carga
El revestimiento adecuado también permite un mejor aprovechamiento del espacio disponible en la furgoneta. Al panelar áreas que normalmente quedarían inutilizadas, como las que cubren las ruedas, se puede conseguir un almacenamiento más eficiente. Esto ayuda a organizar la carga de manera que sea más accesible y segura durante el transporte.
Selección de materiales adecuados
La elección del material para panelar una furgoneta es fundamental para garantizar la durabilidad, funcionalidad y seguridad del espacio de carga. Existen diversas opciones en el mercado, cada una con sus ventajas y desventajas. A continuación se detallan las más utilizadas.
Madera y sus ventajas
La madera ha sido un material clásico para el panelado interior de furgonetas debido a su accesibilidad y facilidad de manejo. Existen distintos tipos de madera que se pueden utilizar, entre ellos:
Contrachapado de abedul
El contrachapado de abedul es un material muy valorado por su resistencia y ligereza. Ofrece un buen equilibrio entre durabilidad y precio, lo que lo convierte en una opción popular para los paneles interiores. Además, su superficie se puede tratar para resistir mejor la humedad.
Listones de madera maciza
Los listones de madera maciza proporcionan una gran robustez y pueden ser utilizados tanto en suelos como en paredes. Su estética natural es apreciada en aplicaciones donde se busca un acabado más sofisticado. Sin embargo, requieren un mantenimiento regular para evitar el deterioro.
Paneles de plástico y PVC
Los paneles de plástico, especialmente los de PVC, son cada vez más populares debido a su resistencia al agua y facilidad de limpieza. Su ligereza permite una instalación sencilla y rápida. Son ideales para furgonetas que transportan productos que podrían derramarse, ya que son impermeables y fáciles de mantener.
Chapa metálica y sus aplicaciones
La chapa metálica, a menudo de acero o aluminio, es un material extremadamente duradero y resistente a impactos. Se utiliza frecuentemente en empresas que necesitan transportar herramientas pesadas o maquinaria. Aunque su peso puede ser un factor a considerar, su capacidad para proteger el interior de la furgoneta es inigualable.
Compuestos y su innovación
Los materiales compuestos han avanzado notablemente en los últimos años, ofreciendo características que combinan lo mejor de varios materiales. Estos paneles son ligeros, ofrecen alta resistencia y suelen tener un acabado estético superior. Su resistencia a la corrosión y a impactos los hace muy adecuados para un uso intensivo en transporte de mercancías.
Aspectos a considerar antes de panelar
Antes de iniciar el panelado de una furgoneta, es fundamental tener en cuenta varios factores. Estos aspectos garantizan una instalación eficiente y duradera, así como la maximización de la funcionalidad del espacio interior.
Medidas del interior de la furgoneta
Conocer las medidas exactas del interior de la furgoneta es esencial para garantizar un ajuste perfecto de los paneles. Este paso evita errores que podrían causar desperdicio de materiales y aumentar los costos. Para medir correctamente, se debe considerar:
Altura: Asegurar que se mide desde el suelo hasta el techo en múltiples puntos para tener la medida más precisa.
Ancho: Medir entre las paredes laterales de la furgoneta, tomando en cuenta las variaciones en la curva de la chapa.
Longitud: Ir desde la parte frontal hasta la parte trasera del área de carga, asegurándose de contabilizar las áreas ocupadas por estructuras internas.
Grosor y peso del material
El grosor del material utilizado para panelar influye directamente en la resistencia y durabilidad del revestimiento. Los siguientes puntos deben tenerse presente:
Grosor: Los paneles más gruesos suelen ofrecer mayor protección contra impactos y abolladuras. Sin embargo, se debe equilibrar con el peso que la furgoneta puede soportar.
Peso: Elegir materiales livianos puede ser beneficioso para no sobrecargar el vehículo. Opciones como plásticos y compuestos pueden resultar en una elección favorable.
Diseño del panelado
Un diseño bien pensado no solo mejora la estética, sino que también optimiza la funcionalidad del espacio. Consideraciones clave incluyen:
Personalización: Incluir compartimentos adicionales o ganchos puede hacer que el espacio sea más organizable y eficiente.
Estética: Un diseño atractivo puede reflejar una imagen profesional, especialmente si la furgoneta se utiliza para transporte comercial.
Accesibilidad: Asegurarse de que los paneles no obstruyan el acceso a cualquier equipo o herramienta que se requiera regularmente.
Proceso de panelado paso a paso
El proceso de panelado en una furgoneta requiere atención al detalle y la implementación cuidadosa de cada etapa. A continuación, se describen los pasos fundamentales para llevar a cabo esta tarea de forma efectiva.
Preparar la zona de carga
Antes de comenzar el panelado, es fundamental preparar adecuadamente la zona de carga. Esto implica una limpieza exhaustiva para eliminar cualquier suciedad, polvo o humedad que pueda afectar la adherencia de los paneles. También se debe revisar si existen áreas dañadas que requieren reparaciones previas a la instalación.
Toma de medidas y corte de paneles
Una vez que la zona está lista, es esencial tomar medidas precisas del interior de la furgoneta. Esto garantizará que los paneles cortados se ajusten perfectamente al espacio disponible.
Cortar para suelos y paredes
Con las medidas en mano, se procede a cortar los paneles según las dimensiones requeridas. Utilizar herramientas de corte adecuadas es crucial para obtener un acabado limpio y ajustado. Los paneles para los suelos suelen ser más gruesos para ofrecer mayor resistencia, mientras que las paredes pueden ser de un material más ligero.
Preparar pasos de rueda
No se debe olvidar la zona de los pasos de rueda. Estos espacios a menudo son difíciles de panelar, pero son importantes para maximizar la protección. Se cortan paneles específicos que se ajusten perfectamente a estas áreas para evitar cualquier punto débil en la protección.
Instalación de los paneles
Con los paneles preparados, se procede a su instalación. Este paso puede variar en función del tipo de material utilizado.
Fijación de suelos y paredes laterales
Los paneles de suelo se fijan generalmente con tornillos o pegamento, asegurándose de que queden firmemente sujetos. Para las paredes laterales, se pueden usar sistemas de clip o tornillos, dependiendo del tipo de panel elegido.
Colocación del techo interior
El techo interior también debe ser panelado para asegurar una protección completa. Este panel suele colocarse al final, ya que requiere un acceso fácil para la fijación durante el proceso. Se recomienda utilizar un sistema de sujeción que garantice su estabilidad.
Sellado de juntas
Después de instalar todos los paneles, es crucial sellar las juntas con materiales adecuados. Este sellado evitará la entrada de humedad y garantizará la durabilidad del panelado. Utilizar selladores específicos según el tipo de material ayudará a maximizar la protección del interior.
Verificación de la instalación
Por último, es esencial realizar una revisión completa de la instalación. Se debe verificar que todos los paneles estén bien fijados y sellados. Ajustes posteriores pueden ser necesarios para asegurar que no haya holguras ni puntos débiles en la estructura panelada.
Ventajas adicionales de un buen panelado
La elección de un panelado adecuado no solo es beneficiosa desde el punto de vista funcional, sino que también proporciona múltiples ventajas que pueden mejorar la experiencia general de uso de la furgoneta. A continuación, se detallan algunas de estas ventajas significativas.
Mejora estética y profesionalismo
Un panelado bien realizado no solo protege la carga, sino que también transforma el interior de la furgoneta en un espacio más atractivo y profesional. Esto es especialmente importante para aquellas empresas que utilizan la furgoneta como una extensión de su marca.
Un interior limpio y bien acabado puede hacer una gran diferencia en la percepción que tienen los clientes sobre el negocio.
Los remates bien ejecutados y los materiales elegidos con cuidado pueden dar un aire de seriedad y compromiso.
La posibilidad de personalizar el diseño del panelado puede reflejar la identidad de la empresa, proporcionando una imagen coherente y destacada.
Aumento de la seguridad en el transporte
La seguridad es un aspecto clave en el transporte de mercancías. Un buen panelado contribuye significativamente a mantener las cargas seguras y estables durante el trayecto.
Los paneles bien instalados protegen la carga de movimientos imprevistos, lo que reduce el riesgo de daños.
Al mantener herramientas y productos en su lugar, se minimizan las distracciones del conductor, facilitando una conducción más segura.
Un interior bien organizado reduce las posibilidades de que las mercancías se caigan o se muevan durante el transporte, lo que puede causar accidentes o lesiones.
Estas ventajas hacen que el panelado no solo sea una cuestión de estética o funcionalidad, sino que también se convierte en un elemento esencial para mejorar la eficiencia y la seguridad en el transporte de mercancías.
En esta sección se responderán las preguntas más frecuentes sobre el panelado de furgonetas. Estas inquietudes abarcan desde el costo y la necesidad de panelar un vehículo nuevo hasta el mantenimiento requerido y la elección de materiales adecuados.
Preguntas frecuentes sobre el panelado de furgonetas
¿Cuánto cuesta panelar una furgoneta?
El coste de panelar una furgoneta puede variar considerablemente dependiendo del material elegido, las dimensiones de la furgoneta y la mano de obra. En general, el precio puede oscilar entre 500 y 2.000 euros. Factores como el tipo de panel, si se opta por madera, plástico o chapa metálica, influirán en el precio final. También hay que tener en cuenta los costes adicionales como la instalación y los accesorios necesarios para completar el trabajo.
¿Es necesario forrar el interior de una furgoneta nueva?
Si bien no es estrictamente necesario, forrar el interior de una furgoneta nueva es altamente recomendable. La protección que ofrece el panelado ayuda a evitar daños en la superficie del vehículo a lo largo del tiempo. Además, esta práctica contribuye a mantener su valor de reventa al reducir el desgaste y la corrosión. Por lo tanto, es una inversión que puede resultar beneficiosa a largo plazo.
¿Qué mantenimiento requiere el panelado?
El mantenimiento del panelado depende del material utilizado. Para paneles de madera, es aconsejable revisar periódicamente si hay signos de humedad o daños, aplicando un sellador de madera si es necesario. Los paneles de plástico generalmente requieren una limpieza sencilla, mientras que la chapa metálica debe ser inspeccionada para evitar la corrosión. Mantener el panelado en buen estado no solo preserva su funcionalidad, sino que también mejora la apariencia interior de la furgoneta.
¿Cómo elegir el mejor material para mi furgoneta?
Elegir el material adecuado para el panelado de una furgoneta implica considerar varios factores:
Tipo de mercancía: Determinar el tipo de carga que se transportará ayudará a seleccionar el material más adecuado.
Resistencia a impactos: Algunos materiales ofrecen mayor resistencia que otros; por ejemplo, la chapa metálica es ideal para cargas pesadas.
Facilidad de limpieza: Los paneles de plástico son más fáciles de limpiar en caso de derrames.
Presupuesto: Considerar el costo de los diferentes materiales y de su instalación es clave para no sobrepasar el presupuesto inicial.
Es importante evaluar las necesidades específicas de uso y consultar con profesionales para asegurar la mejor elección de material.


Panelado Paredes Laterales


Paneles laterales interiores para furgonetas fabricados en DM de alta calidad, en color marrón claro y con un grosor de 4 mm.
Cuentan con un tratamiento antihumedad que prolonga su durabilidad y resistencia.
Su superficie facilita la limpieza y soporta cualquier tipo de carga, garantizando una protección óptima para el interior de tu furgoneta.




Panelado Suelo
Panelado Paso de Rueda


Panelado Puertas
Paneles para puertas, para furgonetas fabricados en DM de alta calidad, en color marrón claro y con un grosor de 4 mm.
Cuentan con un tratamiento antihumedad que prolonga su durabilidad y resistencia.
Su superficie facilita la limpieza y soporta cualquier tipo de carga, garantizando una protección óptima para el interior de tu furgoneta.
Panelado del suelo, para furgonetas fabricados en DM de alta calidad, en color marrón claro y con un grosor de 10 mm.
Cuentan con un tratamiento antihumedad que prolonga su durabilidad y resistencia.
Su superficie facilita la limpieza y soporta cualquier tipo de carga, garantizando una protección óptima para el interior de tu furgoneta.
Revestimiento de protección para pasos de rueda, para furgonetas fabricados en DM de alta calidad, en color marrón claro y con un grosor de 4 mm.
Cuentan con un tratamiento antihumedad que prolonga su durabilidad y resistencia.
Su superficie facilita la limpieza y soporta cualquier tipo de carga, garantizando una protección óptima para el interior de tu furgoneta.